Borja, 7 de febrero 2025. Los municipios que conforman el paisaje declarado de interés turístico de La Ruta de la Garnacha han alcanzado un consenso para llevar a cabo la limpieza de sus conjuntos de bodegas en cerro, en una iniciativa alineada con el Plan de Gestión del Paisaje de La Ruta de la Garnacha. Este plan, aprobado en 2017 y con vigencia hasta 2027, busca la preservación y puesta en valor del paisaje cultural de la zona.
A su vez, esta acción forma parte del plan específico de bodegas en cerro que La Ruta del Vino La Garnacha viene desarrollando en los últimos años, reafirmando el compromiso de la entidad con la conservación del patrimonio vitivinícola.
Cada municipio contribuirá económicamente a la ejecución de este proyecto, con aportaciones de 330.- euros, en el caso de los municipios pequeños, y de 550.- euros, en el caso de los municipios grandes. En total, la iniciativa reunirá cerca de 6.500 euros, fondos que permitirán la contratación de personal perteneciente al colectivo comarcal de necesidades especiales, INLADIS, favoreciendo la inclusión laboral y el desarrollo social.
Los trabajos de limpieza se llevarán a cabo a lo largo de 2025, estableciéndose una pausa durante los meses de julio y agosto debido a las condiciones climáticas y la actividad turística de la zona. Se ha de tener en cuenta que los municipios que no tengan bodegas y aquellos que sí dispongan, pero se encuentren en buen estado, la limpieza se llevará a otros puntos del municipio que necesiten de un mantenimiento.
Última mesa de trabajo
Por otro lado, y en las próximas semanas, se llevará a cabo la última mesa de trabajo en materia de conservación, mantenimiento y recuperación de bodegas en cerro. En este encuentro se presentará la publicación editada que recoge todo el trabajo realizado en los últimos años en este ámbito. Esta edición, con autoría Vicente Miguel Chueca Yus y promovida por La Ruta, incluye buenas prácticas y directrices muy precisas para facilitar la recuperación de estos espacios históricos.
Con esta acción, La Ruta de la Garnacha reafirma su compromiso con la conservación del paisaje, la sostenibilidad y la inclusión social, garantizando un entorno más cuidado y atractivo tanto para sus habitantes como para los visitantes que disfrutan de la riqueza enoturística de la región.
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha