La fuerza del enoturismo
El enoturismo parte del mundo de las emociones y sensaciones por ello, la Ruta del Vino de la Garnacha, en su compromiso de dar a conocer la cultura del vino del territorio DO Campo de Borja, trabaja de la mano del turismo experiencial. El vino transmite sensaciones, aromas y recuerdos; el enoturismo juega con los mismos conceptos para que, más allá de una experiencia didáctica y lúdica, pueda llegar a emocionar.
“Garnacha & Music”, viene para quedarse
Hasta la fecha, el programa de eventos de La Ruta de la Garnacha, conocido como Catando emociones Garnacha, recoge “catas”, en su dimensión más convencional; “Vermuts Garnacha”, con un formato mucho más rompedor, innovador, lúdico, al igual que didáctico, pero sobre todo más festivo; y por último los “Tardeos Garnacha”, con la misma estructura que los vermuts pero, en esta ocasión, de noche.
Garnacha & Music, será un evento que pasará a formar parte de esa familia de eventos, pero con su propia personalidad e identidad. Bien es cierto que tendrá un formato de tardeo, el que hasta ahora está trabajando La Ruta: un lugar especial y atractivo, casi siempre al aire libre; un personaje invitado al que conocer, con una temática en concreto, y un cierre musical, con un DJ. Todo ello maridado con una degustación comentada de tres vinos y sus respectivos maridajes, tapas, con producto de proximidad.
Miguel Vizcaino, de la cadena de Radio “Loca FM”, será el invitado de esta primera edición “Garnacha & Music”
Miguel Vizcaíno tendrá el honor de poner la primera piedra a un evento que aspira ser un referente, con el tiempo, en el territorio.
Especialista en música y entretenimiento, Miguel, ha formado parte del equipo fundador de dos cadenas de radio: Cadena 100 y Máxima FM (Los 40 Dance), trabajando también para compañías como BMG, SONY y EMI Music.
En Máxima FM puso en marcha el programa Clímax dedicado a la música de baile de calidad y tendencia, posicionándolo líder durante 14 años bajo su dirección.
Ha producido y participado en multitud de lanzamientos discográficos para varias compañías nacionales e internacionales como Ospina digital (New York), Blanco & Negro, Roster Music, Universal, Clipper's, etc.
Con más de 30 años de andadura, liderando formatos musicales de referencia, dirige actualmente el radio show “Sonido Loca”, en la emisora de radio Loca FM y en horario de máxima audiencia.
La música de la década de los 90 y 2000, se dará la mano con la garnacha en el auditorio Ramón Salvador de Magallón
Lola Martínez, renombrada locutora, presentadora, cantante y DJ, formó parte de los inicios de los 40 principales además de trabajar en Radio minuto; Cadena minuto Aragón; Europa FM, Radio Ebro y Boom Radio 4G Zaragoza. Añadir que Lola fue la primera Disk Jockey femenina de la discoteca “Pachá” de Zaragoza, allá por los 90. Actualmente retirada, pero en activo pinchando vinilos, su gran cultura musical y bagaje profesional hacen de ella la persona idónea para conducir la entrevista a Miguel Vizcaíno. Con ambos, podremos descubrir la fuerza de la música, además de la persona de Miguel. En esta ocasión, hablaremos de la evolución de la música de baile de finales del siglo XX e inicios del XXI, es decir de los 90 y década de los 2000.
La música de los 90 se caracterizó por una gran variedad de géneros y estilos que aumentaron en popularidad en diferentes momentos, sin embargo, con la llegada del siglo XXI, la música experimentó importantes cambios y evoluciones en el sonido y la producción musical. La aparición de nuevas tecnologías y el aumento del acceso a Internet permitieron a los músicos experimentar con nuevos géneros y estilos. De todo ello, y más, nos hablará Miguel el próximo día 16 de agosto en las ruinas de la Iglesia mudéjar de Sta. M.ª. de la Huerta, del s. XIV, en Magallón, Zaragoza, recuperada actualmente como un auditorio al aire libre: Ramón Salvador.
La garnacha, nuestra compañera
De la mano de David Sanmartín y su equipo, vinoteca Buqué, no sólo seguiremos degustando y aprendiendo algo más sobre los vinos de la tierra, sino que nos brindará esa extraordinaria ocasión para descubrir a Miguel Vizcaíno, de un modo ameno y desenfadado, en torno a una copa de vino. Se degustarán 3 vinos con sus respectivas tapas, maridando vino y gastronomía de proximidad.
En la cabina, DJ Miguel Vizcaino y Rafa Ayerbe
La segunda parte del “Garnacha & Music” estará protagonizada por nuestro invitado especial, Miguel, y Rafa Ayerbe, donde nos pincharán lo mejor de la evolución musical de los 90 y 2000. Es cuando el auditorio se convertirá en una zona de baile al aire libre, bajo las estrellas de una noche de verano.
Miguel Vizcaino ha compartido cabina con los mejores DJ´s del mundo: David Guetta, Roger Sánchez, Bob Sinclar, David Morales, Frankie Knuckles y otros muchos artistas importantes de la escena. Además de actuar en lugares como Qatar, Londres, Miami, Ibiza, Rumanía… y prácticamente toda España. A esta lista, ahora, se suma Magallón, en el corazón del territorio de La Ruta del Vino La Garnacha.
Rafa Ayerbe, DJ de nuestra tierra, también cuenta con una larga y dilatada trayectoria de sesiones musicales, después de trabajar durante más de 40 años en salas tan míticas como Network y Dangerous.
La puesta en escena
“Garnacha & Music” se vestirá con los mejores sonidos y luces, creando dos ambientes diferenciados. Una zona destinada a la entrevista, ábside de la iglesia, y que, posteriormente, pasará a formar parte en la sesión musical de una zona chill out; y otra, opuesta, a los pies de la iglesia, que será la pista de baile.
Las luces y los mejores sonidos de la música 90-2000, harán de la Iglesia mudéjar de Sta. M.ª. de la Huerta una puesta en escena singular, con un envolvente ambiente donde conversar, divertirse y bailar con los tuyos.
Una noche de verano para no olvidar.
Más información e inscripciones
Promueve: La Ruta de la Garnacha
Colaboran: Ayuntamiento de Magallón, Bodegas Aragonesas, DO Campo de Borja, DO Aceite Sierra del Moncayo, Comarca Campo de Borja y Enoturismo Aragón (Gobierno de Aragón).
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha