PRESS

PRESS

26/04/2023

Borja, 26 de abril de 2023.  La Muestra de Garnachas es ya toda una cita enológica consolidada en Aragón, organizada por la DO Campo de Borja. En esta XIX edición se contará con la presencia de sus doce bodegas (Bodegas Ainzón, Alto Moncayo, Aragonesas, Borsao, Cabal, Cooper Cellars, Morca, Pagos del Moncayo, Palmeri Sicilia, Picos, Román y Ruberte) las cuales, y a través de más de 100 vinos diferentes, desde sus referencias más emblemáticas hasta las más novedosas, nos darán a conocer la identidad de un territorio en el que la cultura del vino lo impregna, casi, todo.

Entre otros colaboradores, como son el Jamón de Teruel, Aceite Sierra del Moncayo y Ternasco de Aragón, se contará también con la presencia de la Ruta del Vino de España La Garnacha, formando parte de uno de los productos turísticos más prestigiosos del escenario nacional.



La Ruta de la Garnacha

Con sede en la localidad de Borja, la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta de la Garnacha nace en el año 2010. Los socios fundadores son la Comarca Campo de Borja y el C.R.D.O. Campo de Borja, reforzados posteriormente con la adhesión a la asociación de los diferentes municipios que integran el destino turístico de La Ruta de la Garnacha y todo un tejido empresarial vinculado con la industria turística: casas de turismo rural, hoteles, restaurantes, museos, centros de interpretación, bodegas, tiendas especializadas, etc. Entre sus cometidos: consolidar un destino turístico donde el visitante pueda disfrutar del mayor número de experiencias turísticas en torno al mundo del vino, el de la garnacha.

A lo largo de la Muestra de Garnachas, La Ruta contará con un punto de información en el que se destacarán los recursos turísticos y actividades que actualmente se pueden disfrutar en el territorio, desde catas y eventos gastronómicos hasta festivales de música, pasando por propuestas propias del turismo activo en plena naturaleza y viñedos.

Garnachas en el Museo

En esta XIX edición la Muestra vuelve al Museo de Zaragoza, plaza de los Sitios, y se amplía a 3 jornadas (8, 9 y 10 de mayo en horario de 12:00 a 15:00 hrs y de 17:00 a 21:00 hrs), para regular mejor el aforo de todos los asistentes y con un programa de actividades y catas, que se irán detallando en los próximos días.

Las entradas ya se pueden adquirir en la web de la DO Campo de Borja


Más información

Asociación para la Promoción Turística de la Ruta de la Garnacha

Contacto: Roberto Regueiro

Tel. 662 614 505

 

 

Sobre el Club de Producto Rutas del Vino de España

La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) coordina y desarrolla el proyecto y la marca Rutas del Vino de España desde el año 2001, un club de producto de turismo enológico respaldado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Secretaría de Estado de Turismo y el Instituto de Turismo TURESPAÑA que se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional. El club está formado actualmente por 36 destinos enoturísticos/Rutas del Vino localizados por toda la geografía nacional potenciando los vinos y la gastronomía de cada territorio, el trabajo en red, el turismo sostenible y la colaboración público privada. Actualmente, agrupa a más de 550 municipios y más de 2.000 empresas (600 de las cuales son bodegas) y recibe más de 3,2 millones de visitantes anuales nacionales e internacionales.

 

 

 

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
  • Asociación para la Promoción Turística de La Ruta de la Garnacha
  • c/ Nueva, 6.
  • 50540 Borja (Zaragoza)
  • España