El soberbio legado de Bureta se manifiesta en su vida diaria, marcada por la tradición que decora sus calles. El impresionante palacio de los Condes de Bureta domina la vida diaria, al igual que ha marcado las generaciones anteriores.
A orillas del Huecha, Bureta crece entre parajes naturales de singular valor. Numerosas rutas pasan por Bureta para demostrar por qué forma parte del Imperio de los Sentidos. Cuando se prueba su sabor y se contempla su patrimonio, ya no hay duda de su valor.
Aunque conserva su identidad intacta, Bureta ha incorporado las últimas tecnologías para ofrecer al visitante una experiencia singular.
Durante generaciones, las calles de Bureta han escuchado la historia de Aragón. Muestra de ello son sus fiestas patronales, que celebran las vivencias más excepcionales de la localidad.
Una muestra es la festividad en honor a la Purísima Votada, el 23 de octubre. Se conmemora la procesión que se realizó en 1834 para frenar la epidemia de cólera que azotaba la zona. La imagen recorre todo el pueblo, siendo portada por cada familia al pasar por su casa.
Las fiestas patronales en honor a la Natividad de la Virgen, el 8 de septiembre, también reúnen a los vecinos en la plaza del pueblo. En esta ocasión, Bureta se llena de risas y conversaciones en un día de celebración.
La historia del municipio se encuentra dominada por el palacio de los Condes de Bureta, actualmente visitable por un servicio de guías. Este edificio se levantó en el s.XVIII sobre el torreón principal del antiguo castillo morisco. Sus paredes encierran grandes historias y puede disfrutarse de la vida en los siglos XVIII-XIX, época en la que la Condesa de Bureta participó en los Sitios de Zaragoza, recibiendo el título de Heroína.
El casco urbano de Bureta también alberga otras joyas de su historia, como su iglesia parroquial. Construida en el s. XVIII, en su fachada barroca pueden apreciarse las armas de los antiguos señores de Bureta. En su cripta fueron sepultados algunos de los condes.
La sabiduría heredada durante generaciones ha permitido cultivar en la zona los mejores viñedos y olivos. Sus elevados niveles de calidad aseguran una experiencia única para el visitante, que descubrirá unas fragancias tan especiales que pervivirán en su olfato tiempo después de haber dejado Bureta.
La Denominación de Origen Campo de Borja es conocida como El Imperio de la Garnacha; basta con probar sus vinos para comprobar lo acertado de tal título. Su aroma puede disfrutarse en los establecimientos de Bureta, que ofrecerán el mejor maridaje para explotar sus características.
El Aceite Sierra del Moncayo es el pujante tesoro de la Comarca, que ha despertado el interés de los expertos internacionales. Solo las mejores aceitunas participan en la elaboración de esta preciada esencia, un regalo para los sentidos.
La gastronomía en Bureta tiene el peso de la historia a su favor. Los agricultores han mimado sus campos de cereal y frutales para ofrecer los mejores productos. En las huertas crecen pequeñas joyas que no se comercializan; solo los vecinos poseen la llave a ese sabor maravilloso.
Los establecimientos de Bureta ofrecen los mejores productos de la zona, incluidas las mejores cabezas de la ganadería local. El palacio de los Condes de Bureta es un entorno mágico donde saborear la pasión de los lugareños.
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha