Arte y patrimonio / Museo arqueológico. Fréscano

MUSEO ARQUEOLóGICO. FRéSCANO

Espacio interpretativo dedicado a la cultura de los llamados “Campos de Urnas”, a la que corresponden los principales yacimientos de Fréscano, ubicados cronológicamente entre el Bronce Final y el Hierro I, en torno al siglo VI a. C.

Tipo: Museo.

Municipio: Fréscano.

Dirección: Plaza de la Iglesia.

Tlfs. Contacto: 662 197 469

Mail: parquearqueologicoburren@gmail.com

Web: www.burren.es 

Horarios: Tanto para visitas como talleres se ha de reservar previamente.

Precios

Entrada combinada con parque: Museo arqueológico, Museo del Agua y Parque Arqueológico 6.- euros.

Entrada combinada con ermita: Museo arqueológico y ermita 3.- euros.

Visita particular al parque con audioguías: 3.- euros (menores de 18 años: 2.- euros)

Visita particular al parque con guía: 5.- euros.

Visita de grupo al parque con guía: 5.- euros.

El Parque Arqueológico de la Edad del Hierro I de Burrén está abierto todo el año, de lunes a domingo para visitas de grupo: centros escolares, asociaciones, colectivos… Las visitas de particulares se realizan los sábados y domingos.

 

ACCESIBILIDAD. Personas con movilidad reducida

Desde La Ruta de la Garnacha (Ruta del Vino de España) estamos trabajando la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Actualmente, y de la mano de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), estamos llevando a cabo la adaptación de los establecimientos adheridos a la Ruta del Vino. La Comarca Campo de Borja, La Caixa y La Dirección General de Turismo de Aragón, están colaborando con el proyecto de accesibilidad en el territorio, instituciones que sin su ayuda sería imposible ejecutar dicho plan de trabajo.

Este establecimiento que tiene previsto visitar dispone de unas características aptas para recibir a personas con movilidad reducida (rampas y aseos adaptados) sin embargo y según su discapacidad y el grado de la misma le recomendamos se ponga en contacto con el establecimiento y le haga saber de sus necesidades.

Información reserva

En cumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de datos, le comunicamos que sus datos forman parten de un fichero propiedad de ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA RUTA DE LA GARNACHA, CIF G99258774 , cuya finalidad es poder desarrollar nuestra actividad comercial o facilitarle la información solicitada, teniendo usted derecho de acceso, rectificación y cancelación de sus datos dirigiéndose a nuestras oficinas en C/ Nueva, 6. 50540 Borja (Zaragoza), o por medio del email gerencia@larutadelagarnacha.es, aportando la documentación necesaria. Los datos recabados por la Asociación para la Promoción Turística de la Ruta de la Garnacha no se cederán a terceros sin causa de legitimación.

Arte y patrimonio

ARTE
Y
PATRIMONIO

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales
  • Asociación para la Promoción Turística de La Ruta de la Garnacha
  • c/ Nueva, 6.
  • 50540 Borja (Zaragoza)
  • España