Es el primer parque arqueológico de España dedicado a este período de la prehistoria reciente y pretende aunar en un mismo proyecto la enseñanza interdisciplinar y la investigación arqueológica.
El parque es también un entorno natural, donde se dan cita variadas especies vegetales y animales. En la Prehistoria, la vida del hombre estaba supeditada al conocimiento exhaustivo de las plantas y animales que les rodeaban. Es por ello que en el parque de Burrén la enseñanza arqueológica va unida al conocimiento del medio natural, mediante los senderos, botánico, natural y de huellas, que pueden hacerse tanto de forma independiente como con monitores especializados en cada uno de ellos:
-En el Sendero Botánico se reproducen las diferentes especies vegetales de los diversos ecosistemas.
-En el Sendero de Huellas el visitante puede descubrir mediante paneles giratorios las características de la fauna de Burrén durante la Edad del Hierro I. Así como descubrir las huellas que los corzos dejan en las charcas cuando bajan a beber o los rastros de los jabalíes en los árboles y bañeras.
Visitas
El Parque Arqueológico de la Edad del Hierro I de Burrén está abierto todo el año, de lunes a domingo para visitas de grupos: centros escolares, asociaciones, colectivos, etc. Las visitas de particulares se realizan los sábados y domingos. Todas las visitas deben ser concertadas previamente en los teléfonos y mails de contacto con un mínimo de 3 días de antelación.
Precios
Visita particular con audioguías: 3.- euros. Menores de 18 años: 2.- euros.
Visita particular con guía: 5.- euros.
Visita de grupo con guía: 5.- euros.
Visitas con escolares: El Parque Arqueológico ofrece un programa de visita para grupos escolares que incluye la realización de talleres. Precio de visita de grupo con talleres será de 6.- euros por escolar.