El enoturismo parte del mundo de las emociones y sensaciones por ello, la Ruta del Vino de la Garnacha, en su compromiso de dar a concocer la cultura del vino del territorio DO Campo de Borja, trabaja de la mano del turismo experiencial. Al igual que el vino transmite sensaciones, aromas y recuerdos, el enoturismo juega con los mismos conceptos para que el visitante pueda hacer de una visita una experiencia didáctica, lúdica y que le llegue a emocionar.
Catando Emociones Garnacha es el nuevo eslogán que recoge aquellas actividades que, organizadas desde la Asociación para la Promoción Turística de La Ruta de la Garnacha y otras empresas privadas adheridas a La Ruta, se vinculan directamente al mundo del vino. Son varias actividades a lo largo del año a celebrar en aquellos municipios que participan del territorio Ruta de la Garnacha, invitando así a que el enoturismo dé a conocer nuevos escenarios geográficos, en definitiva nuevos potenciales turísticos con el que nos damos a conocer al mundo. Y siempre de forma lúdica (con música, teatro, a ciegas, etc.) y de la mano de nuesta mayor embajadora: la Garnacha.
Para conocer los detalles (fecha, precio, reserva de plazas, etc.) de cada una de estas actividades deberá acudir al programa que se ha publicado. Por otro lado, sepa que también puede seguirnos vía redes sociales, donde comunicamos los eventos con cierta antelación.
Programa Catando emociones garnacha. Primavera 2022.
Programa Catando emociones garnacha. Verano 2022
Programa Catando emociones garnacha. Otoño 2022
Programa Catando emociones garnacha. Invierno 2023
ACCESIBILIDAD. Personas con movilidad reducida
Desde La Ruta de la Garnacha (Ruta del Vino de España) estamos trabajando la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Actualmente, y de la mano de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), estamos llevando a cabo la adaptación de los establecimientos adheridos a la Ruta del Vino. La Comarca Campo de Borja, La Caixa y La Dirección General de Turismo de Aragón, están colaborando con el proyecto de accesibilidad en el territorio, instituciones que sin su ayuda sería imposible ejecutar dicho plan de trabajo.
Los diferentes escenarios que tiene previsto visitar a través de la actividad Catando Emociones Garnacha pueden, o no, ser aptos para recibir a personas con movilidad reducida (rampas y aseos adaptados). Se recomienda preguntar sobre ello en el momento de hacer la reserva además de detallar la discapacidad y el grado de la misma haciendo saber de sus necesidades.
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha