Location: Bodega El Churro. Fuendejalón.
La Ruta de la Garnacha, y en colaboración con el Ayuntamiento de Fuendejalón, organiza una cata dentro del programa anual Catando emociones garnacha.
Esta vez será una cata de vinos DO Campo de Borja en la que se pondrá en valor la importancia de la jota aragonesa en un municipio, como es Fuendejalón, que ha dado grandes voces al género de la jota aragonesa, como Joaquín Rodríguez, Lorenzo Navascués, Genaro Domínguez y Ángel «el Churro», entre otros.
Esta cata, además de degustar los mejores caldos de la D.O Campo de Borja, será diferente a todas las demás llevadas a cabo hasta ahora pues, en este caso, y aunque sea de forma simbólica, La Ruta de la Garnacha quiere apoyar la candidatura de la jota aragonesa a ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.
El lugar escogido, no puede ser otro que la Bodega del Churro, con su gran tradición jotera, donde contaremos además con la colaboración de la rondalla Las Olivicas.
Un poco sobre la Bodega El Churro
Excavada a mano bajo tierra, su visita tiene un verdadero interés en sí misma. Durante más de 50 años ha sido un restaurante típico aragonés, muy reconocido. Visitado por gente de diferentes puntos de España para degustar, en un ambiente jotero, comidas caseras como sus famosas migas y carnes a la brasa, regadas con el buen vino de la tierra.
Recientemente ha cambiado de actividad, a Comedor de Convivencia. Un lugar fantástico para alquilar y poder celebrar cualquier tipo de evento.
Todo aquel que se acerca a El Churro no puede marchar sin descubrir su museo etnológico, inspirado en las culturas y tradiciones de nuestros pueblos, profundizando en la enología ya que está encarnado en una bodega donde antiguamente se elaboraba vino de manera artesanal.
Un poco sobre la candidatura
Hace años que desde Aragón se promueve la inscripción de la jota en el registro del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La jota es una de las expresiones de la cultura popular más extendidas en España, pero para los aragoneses tiene un hondo y muy especial significado que forma parte de nuestra identidad colectiva.
Aragón comparte esta modalidad de música, poesía y baile con otras muchas regiones españolas, en las que cobra una extraordinaria variedad. Sin embargo es en nuestra Comunidad donde la jota adquiere una intensidad y un arraigo más singulares, de modo que es natural que las instituciones y la sociedad aragonesa asuman un protagonismo especial en su promoción ante la Unesco.
En la tarea de enseñar, difundir, revitalizar y disfrutar de nuestra jota, un legado artístico y popular identitario, La Ruta de la Garnacha organiza esta cata.
FECHA: 18 de diciembre de 2022.
HORA Y LUGAR DE ENCUENTRO: 12:00 hrs en la Bodega El Churro, municipio de Fuendejalón.
PRECIO: 20.- euros. Aforo limitado.
RESERVA: Es obligatorio reservar previamente en el siguiente enlace: Una vez se confirme la plaza, se facilitará número de cuenta para proceder al ingreso.
ACCESIBILIDAD: En esta ocasión, y debido a las características de las instalaciones, no es accesible para personas con movilidad reducida.
A TENER EN CUENTA:
1- La inscripción no significa confirmación de forma automática de la plaza sino que desde la organización, y tras recibir la petición de la reserva vía web, se hará saber de la disponibilidad de plazas y por lo tanto, si fuera el caso, confirmación mediante el envío de un documento al correo electrónico facilitado. La organización se pondrá en contacto con el interesado/a dentro de las 24 horas siguientes al recibir el formulario de inscripción vía web.
2. La duración estimada de la actividad será de unas 2 horas, aproximadamente. Se incluye la visita al museo.
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha