El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, del Gobierno de Aragón, publicó el pasado mes de junio la resolución de una ayuda destinada a entidades sin ánimo de lucro con el fin de fomentar actividades culturales que desestacionalicen la oferta de los municipios en al ámbito rural. Dichas actividades están enmarcadas en la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación, a cago del Fondo de Cohesión Territorial.
Historia de los cielos
Duración: 2 horas y 30 minutos aproximadamente.
Lugar: Municipio de Tabuenca (puerta de la Villa).
Organiza: Observatorio astronómico Cuarto Creciente.
Actividad dirigida, especialmente, a familias con niño/as.
Precio: Actividad gratuita
Reservas en el teléfono: 676 726 045 / 619 374 129 o en el mail: observatorioastronomicoborobia@gmail.com
Aforo: Limitado.
Descripción de la actividad:
Primera parte
Reconocimiento de estrellas y constelaciones, que se desarrolla a la vez que se van contando aquellas historias de la mitología griega y medieval que dieron lugar a sus nombres (una especie de cuenta-cuentos astronómico).
Segunda parte
La segunda es la observación astronómica , se realiza con un telescopio reflector de 200 mm. y otro refractor de 150 mm. Con ellos veremos los objetos celestes mas interesantes de la noche: la luna, planetas, cúmulos estelares, nebulosas, galaxias…
En la actividad se incluyen también nociones de orientación nocturna.
Ambas actividades se llevan a cabo junto a un viñedo, donde el paisaje y la cultura del vino se pondrá de manifiesto recordando que, incluso, en la mitología de las constelaciones, el vino está muy presente.
Observaciones: Se recomienda calzado cómodo e indumentaria acorde a la estación del año.
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha