Location: Borja. Comarca Campo de Borja
El Festival BORJA EN JAZZ es un festival que se remonta a 1997 en recuerdo-homenaje a Miguel Ángel Bordejé, músico, arquitecto y fundador de la asociación de amigos del jazz en Borja a principios de la década de 1990.
En 2010, y después de haberse consolidado como el 2º festival de jazz con más importancia de Aragón(después del festival de Zaragoza), Borja en Jazz desaparece.
Borja en Jazz había acogido un gran número de artistas de primer nivel: Tete Montoliú, Ron Carter, Benny Golson, Art Ensemble Of Chicago, Randy Brecker, Al Foster, Philip Catherine, Tom Harrell, etc..
En 2016 se retoma el festival con un presupuesto de acuerdo a las circunstancias, pero con el mismo espíritu y objetivos que en 1997: tener un festival de calidad y a la vez espectacular.
Durante un fin de semana largo de julio, en Borja hay música en la calle (banda de New Orleans-Dixieland), participación de grupos locales, tanto en las dos jam que cierran las jornadas del viernes y del sábado, como en el concierto del jueves, un día internacional (en 2017 tuvimos el cuarteto Kanan-Rossy) y una actuación de una banda nacional. En ese mismo año se contó con la ENM (Escuela de Nuevas Músicas) BIG BAND y recordamos a Jaco Pastorius en el 30 aniversario de su desaparición.
Borja en Jazz tiene otros 2 aspectos diferenciales. El gospel del domingo por la mañana es inevitable en una ciudad que acoge desde hace 37 años uno de los certámenes internacionales de coros más importantes de nuestro país: las Jornadas Internacionales de Canto Coral en Aragón “Ciudad de Borja”. El otro aspecto tiene que ver con el origen del mismo: la familia de M.A. Bordejé mantiene una de las más importantes de nuestra tierra, y es en dicha bodega donde cerramos cada año el festival, con buen vino y música, de nuevo, de New Orleans.
En 2024, el Festival Borja en Jazz tendrá lugar del 25 al 28 de julio.
Más información en el cartel adjunto.
Nuestro destino turístico, al igual que el territorio, está sujeto a medidas excepcionales como consecuencia de la Covid-19.
Por ello debe saber que cuando nos visite: museos, restaurantes, bodegas, eventos, alojamientos, etc., han podido modificar desde sus horarios, limitaciones de aforo e incluso condiciones de apertura.
A fecha de hoy, y con una situación tan cambiante, resulta imposible mantener la información actualizada día a día de todos y cada uno de los recursos del destino. Es por ello que le recomendamos que cualquier servicio que desee disfrutar a lo largo de su estancia previamente se ponga en contacto con el proveedor y confirme su intención de visita. Cualquier cambio que pudiera sufrir el mismo se lo harán saber directamente.
Quedamos a su entera disposición, sea bienvenido/a en La Ruta de la Garnacha